Descripción
¿Cómo disfrutar de tu cata online privada?
1. Cuando compras esta cata personalizada nos pondremos en contacto contigo para concretar el día y la hora (tendrás hasta 3 meses de tiempo para realizarla). Te enviaremos el pack de cata con las 5 cervezas y unos días antes de la cata nos pondremos en contacto contigo con el enlace para conectarnos (Google Meet, Zoom o Teams,). Hasta esa fecha, recomendamos que las cervezas se mantengan en un lugar fresco (a ser posible la nevera), en posición vertical y lejos de la luz
directa o fuentes de calor.
2. Nuestros packs con cata privada están recomendados para ser disfrutados entre 2 personas, así que te invitamos a que invites a tu pareja, a tu cuñad@, a
tu suegr@ 😜 o a un amig@ y paséis juntos un agradable rato entre buenas cervezas. Esta cata por lo tanto solo será válida para una única conexión, si desean disfrutarla entre más personas, simplemente deberán añadir tantas unidades de este producto como necesiten, teniendo en cuenta que cada unidad es válida para hasta 2 personas más y una conexión adicional. Ejemplo: si fueran 6 personas necesitarían añadir 3 unidades al carrito de compra y el día de la cata les daremos acceso para 3 conexiones simultáneas.
3. La duración aproximada de las catas puede oscilar entre los 60 y los 90 minutos. No hay ninguna prisa, lo importante es disfrutar de la experiencia y de las cervezas.
4. Cualquier cambio de fechas deberá ser notificado con al menos una semana de antelación, salvo fuerzas de causa mayor.
5. Si se compran varios packs para diferentes personas, nos pondremos en contacto contigo para que nos indiques las direcciones donde deberemos enviarlos.
¿Quién impartirá la cata?
Pues tu beer sommelier de confianza, Unai López.
Entre otras formaciones y experiencias, Unai es beer sommelier por la escuela alemana Doemens y por la Universidad de Alicante (ECAM). También es sumiller por la Escuela española de cata de Madrid, juez BJCP (Beer Judge Certification Program) Certificado y miembro de la Asociación española de beer sommeliers y catadores de cerveza (AEBSCC)
A todo esto hay que sumarle su labor divulgativa desde su blog especializado Del grano a la copa y otras colaboraciones en medios especializados, sin olvidar su formación en el mundo del queso, donde también ha realizado el curso Superior de Cheesemaster – Experto en queso, ofrecido por la Escuela de Hostelería de la Cámara de Comercio de Madrid o el curso de Elaboración de Queso, realizado en la Artzain Eskola (escuela de pastores) de Oñati (Guipúzcoa)
Durante la cata probaremos las siguientes cervezas:
- Cerveza Orval (6,2%) Belgian Trappist Pale Ale. 33 cl. Bélgica
Orval es una auténtica cerveza trapense de alta fermentación con un característico sabor frutal y amargo que la hace única. Su proceso de maduración le añade un toque frutal y un gran quilibrio y complejidad.
- Cerveza La Trappe Dubbel (7%) Belgian Dubbel. 33 cl. Países Bajos
Cerveza de color tostado intenso y una agradable espuma beis. El uso de malta caramelizada crea un carácter aromático suave, similar al caramelo. El sabor es incondicional y ligeramente dulce. Resulta ligera al beberla, pero con un cuerpo y sabor plenos. Esta es la cerveza original que empezaron a elaborar los
monjes trapenses en la abadía de Onze Lieve Vrouw Van Koningshoeven en 1884.
- Cerveza Westmalle Tripel (9,5%) Belgian Tripel. 33 cl. Bélgica
Westmalle Tripel es una auténtica cerveza belga trapense de color dorado y sabor cremoso y complejo. Se elabora usando una cuidadosa selección de lúpulos que le aportan su característico aroma y sabor afrutado, y con la levadura original del 1956. El azúcar tipo candy que se emplea para la fermentación permite conseguir un mayor contenido alcohólico. Se realiza una segunda fermentación en botella.
- Cerveza Chimay Azul (9%) Belgian Strong Ale. 33 cl. Bélgica
Todo un clásico de las cervezas belgas trapenses, la Chimay Azul, una auténtica cerveza de abadía con un fuerte carácter y personalidad. Estamos ante una Strong Ale pensada en sus orígenes como una cerveza de navidad, ideal para calentar aquellas frías noches de invierno, lo que la hacen a su vez una muy buena cerveza para añejar o conservar en casa, ya que va ganando matices a cada paso del tiempo.
- Cerveza Spencer Imperial Stout (8,7%) Stout. 33 cl. Estados Unidos
Cerveza donde se funden la tradición británica de las cervezas stout con el sello trapista. Spencer Brewery es la única cervecera trapense de Estados Unidos y de América. Estamos ante una cerveza de un negro opaco y una espuma beige densa. La textura de esta receta es cremosa y contundente, como marcan los cánones. Las notas a café, cacao y regaliz destacan, sobre un fondo acaramelado con recuerdos de fruta roja madura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.